Conoce nuestro equipo

Jaime Fabuel Calvo.
Cofundador.
Jaime Fabuel Calvo (Madrid, 1976) es Diseñador de Interiores por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), donde además es invitado con frecuencia a compartir su experiencia con las nuevas generaciones de estudiantes.
Con raíces en una familia trabajadora y una fuerte vocación por el oficio, su trayectoria comienza en el mundo de la carpintería, donde descubre el valor de formar parte de los procesos finales de una obra: aquellos que dotan de sentido y emoción a los espacios. Esa experiencia práctica, intensa y humana le hizo comprender que su verdadera pasión estaba no solo en construir, sino en imaginar, diseñar y transformar entornos desde la mirada del interiorista.
Tras la crisis de 2008, toma impulso para reinventarse y lanzarse al diseño de espacios. Desde entonces, su recorrido profesional se ha enriquecido con colaboraciones con arquitectos, decoradores, artesanos y clientes particulares, siempre con un enfoque riguroso, sensible y humano. Para Jaime, diseñar es traducir ideas y emociones en formas habitables, con un profundo respeto por quienes van a habitar lo creado.
Inspirado por referentes como Mattia Bonetti, cree firmemente que un hogar debe parecerse a quien lo habita. Por eso, en cada proyecto busca no solo resolver necesidades técnicas o estéticas, sino crear un lugar donde la vida ocurra en su forma más íntima y auténtica.
Hoy, con la apertura de su propio estudio junto a compañeros afines, inicia una nueva etapa llena de ilusión. Un espacio multidisciplinar donde compartir conocimientos, crecer juntos y aportar belleza, utilidad y bienestar a través del diseño.

Rubén Fabuel.
Cofundador.
Nació en Madrid en 1982, proviene de una familia de ebanistas y decoradores;
Se especializó en marquetería de paja en la escuela-taller Homo‑Faber en Mansilla de las Mulas (León), bajo la guía del maestro taracero Manuel Romero.
Perfeccionó la técnica en el atelier de Lison de Caunes en París, una reconocida artesana y descendiente de la tradición Art Déco.
Trayectoria artística y exposiciones.
En noviembre de 2023, expuso en el Torreón de Atocha (Madrid), en la muestra “De la semilla a la elegancia”, presentando esculturas y objetos de alta decoración hechos con paja prensada .
Obras destacadas y estilo visual.
Combina técnicas vintage con un estilo contemporáneo, heroínas de claros guiños al Pop Art (como piezas inspiradas en Andy Warhol o la Bauhaus) utilizando marquetería de paja con resplandores tridimensionales .
Entre las piezas más reclamadas están:
“Lámpara Rayo”: una luminaria de paja de centeno, vibrante, de 50 h de trabajo, expuesta en la misma muestra de noviembre de 2023 .
“Lámpara Saqqara”: otra lámpara inspirada en la pirámide escalonada de Saqqara, con alrededor de 60 h de trabajo .
Una lámpara con patrones geométricos inspirado en el Art Déco, que requiere unas 45 h de realización.
Colaboraciones y reconocimiento,
Su obra ha atraído atención municipal y local: la visita de la teniente de alcalde de Torrijos refuerza el vínculo entre dicho pueblo y su carrera artística en Madrid.
Ha trabajado en encargos especiales, como marcos para obras del pintor Alfonso Sebastián, incorporando su técnica en proyectos de decoración exclusiva.
Rubén Fabuel Calvo es un artista visual y artesano moderno especializado en marquetería de paja, que combina tradición y contemporaneidad en piezas únicas de alta decoración. Tiene formación técnica sólida y experiencia internacional, con reconocimiento a nivel local y presencia activa en exposiciones relevantes como CASADECOR 2025. En esta edición ganó la segunda mención a mejor diseño de producto en el espacio de LEGADO ARTESANO de Castilla-La Mancha, de la mano del reconocido Interiorista Miguel Muñoz.

Alberto Sánchez Alonso.
Cofundador.
Alberto Sánchez Alonso (Toledo, 1983)
Formado en el Bachillerato de Artes y especializado en Diseño de Producto, he consolidado una trayectoria donde el arte, la técnica y la emoción convergen. Me gradué en el Instituto Superior de Artes ISRT, donde me enfoqué en restauración y conservación de mueble antiguo, aprendiendo junto a las reconocidas mentoras Cristina y Leticia Ordóñez Goded.
Durante 18 años fui responsable de Escaparatismo e Interiorismo en United Colors of Benetton, recorriendo España para desarrollar espacios comerciales impactantes. Mi labor fue clave en la formación, organización y expansión de la marca, y tuve el privilegio de colaborar con el artista y director artístico Jean-Charles de Castelbajac.
Mi inquietud por aprender me llevó a cursar el Máster Superior de Interiorismo, Decoración 3D e Inteligencia Artificial en la Escuela Madrileña de Diseño, incorporando herramientas digitales avanzadas al diseño de espacios. También me he sumergido en la investigación de técnicas artesanales en la escuela Homo-Faber en Mansilla de las Mulas, explorando la riqueza de los oficios tradicionales.
He desarrollado proyectos de interiorismo para espacios de arte, decoración y oficinas como Darwin & Co., siempre buscando narrar una historia a través del diseño.
Filosofía de diseño.
Mi especialidad es diseñar espacios con identidad, combinando estilos diversos, piezas únicas, antigüedades y elementos con historia. Me mueve el deseo de crear entornos que emocionen, hagan soñar y dejen huella. Me considero un creador de mundos sensibles, donde cada rincón susurra algo al visitante.
Soy un soñador con los pies en la tierra, un diseñador con la cabeza llena de pájaros que me cantan cada día ideas nuevas.